LA EDUCACIÓN COMIENZA A SER MÁS DIGITAL QUE ANALÓGICA, Y ESTAMOS EN MEDIO DE ESA TRANSICIÓN. CADA AÑO SURGEN NUEVAS HERRAMIENTAS ACORDES AL SIGLO XXI, PERO EXIGEN AL DOCENTE ADAPTARSE A LAS EXIGENCIAS DE LA ERA ACTUAL, DONDE LAS AULAS PIDEN MÁS TIC E INNOVAR EN LAS FORMAS DE ACCESO AL SABER. Por: erick@bellido.cl Retrocedamos al 2000. Era un año en que el mundo aún no experimentaba aún la experiencia de vivir sumergidos al interior de las redes sociales. Eran tiempos en que no se conocían las tabletas ni mucho menos los llamados smartphones. Hace 17 años atrás, accedíamos a Internet con aquellos módems que emitían sonidos de lata suelta, nada de tecnología 3G o 4G, nada de APS ni realidad aumentada. Los cambios son intensivos, pero parece que nos falta detenernos un momento para darnos cuenta que los contextos y tecnologías van mutando a la velocidad del rayo. Y ahora cuando el calendario marca enero de 2017, miramos el presente, sin captar con claridad que se vendrá ...