Han pasado 57 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un día 20 de noviembre 1959, la Declaración Universal los Derechos del Niño. Al celebrarse un nuevo aniversario de aquel hito que logró fijar un día en el calendario mundial para recordar el compromiso asumido por 195 Estados para resguardar la infancia, sin duda se evidencian importantes avances frente a este tema, pero también se debe reconocer que la lista con los desafíos pendientes aún es larga. En Chile, se han registrado graves casos de vulneraciones de derechos que coparon la agenda pública por negligencias que han terminado cobrando más de 200 vidas de niños(as) al interior de los recintos dependientes del Servicio Nacional de Menores en los últimos once años, lo que generó demandas, juicios, terremotos políticos con cambios de gabinete a nivel ministerial y destitución de funcionarios públicos, movilizando paralelamente al parlamento para impulsar la creación de la defensoría de los der...