Ir al contenido principal

VIVE SIEMPRE SALUDABLE


ORDENA LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS, ASEGURA UN BUEN DORMIR Y PREPARA UNA MINUTA SEMANAL DE COLACIONES. SIGUE ESTOS PASOS Y ACTIVA UNA CULTURA DE VIDA SANA. DESCARGA GRATIS EL LIBRO QUE POTENCIA EL CAMBIO.

Por: erick@bellido.cl
Todos saben que no existe balance físico y nutricional sino se planifican actividades, paso a paso, que permitan llevar a cabo una propuesta de vida sana. Cuando esto no se tiene, nos damos cuenta que se eleva el consumo de azúcar, sal, carnes rojas, grasas saturadas, entre otros alimentos pueden llegar a generar trastornos conducentes a problemas de salud como: diabetes, patologías por alteraciones de los lípidos sanguíneos, hipertensión, osteoporosis, entre otras, todo por falta de fibras alimentarias que previenen la constipación, el cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares.   

A modo de ejemplo, en países como Chile, un reciente estudio (Simce) de Educación Física, reveló una realidad alarmante: el 45% de los alumnos de 8° básico (educación primaria) tiene exceso de peso, cifra todos los año tienda al subir. Otro problema que influye en factores de obesidad es comer fuera de horarios, afectando el ritmo cardíaco y el sistema metabólico, lo que incide en quemar menos calorías, pero si logra dormir un promedio de 7 horas las hormonas que regulan el apetito se regulan.     

Es que la sociedad tiende a olvidar que la obesidad y el sedentarismo no sólo afectan la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes, sino que está comprobado que también impactan en el desarrollo cognitivo, académico, psicológico y social de ellos. Por ello, cada vez es más urgente actuar frente a esta epidemia, y la vía principal para ello es, sin duda, la educación, involucrando tanto a los padres como a los profesores.

Samuel Durán, presidente del Colegio de Nutricionistas de Chile, sostiene que “es muy importante empoderar a la comunidad escolar, tanto a los profesores, alumnos y apoderados, que todas las acciones de promoción de salud deben estar insertas en el currículum, mediante un trabajo continuo, donde exista una evaluación antes y después para medir avances nutricionales y baja natural de peso”.
COLACIÓN SALUDABLE CADA SEMANA
Para activar una vida sana en los escolares por ejemplo, se deben mejorar las colaciones del día con alimentos saludables para potenciar un cambio en la rutina a la hora de ingerir alimentos. 

En el Manual "Profesores Activos" Hacia una cultura de vida sana, editado por Editorial Santillana en alianza con la Fundación Chile Vive Sano, el texto que se presenta este jueves 10 de noviembre revela más de 50 consejos de la nutricionista Valentina Mac-kellar, quien propone a los profesores técnicas variadas para estimular estrategias donde los escolares se inspiren para aprender a comer sano, rico y variado. 
LIBRO GRATIS HACIENDO CLIC SOBRE LA IMAGEN 



Comentarios

Entradas populares de este blog

"HUMAN ZOO"... CRUDA HISTORIA HECHA OBRA

CORRÍA FINES DEL SIGLO XIX, CUANDO UN ACAUDALADO EMPRESARIO BELGA, CONCRETÓ UNA DENIGRANTE EXPOSICIÓN EN PARIS: UN ZOOLÓGICO HUMANO CON INDÍGENAS PROCEDENTES DE ÁFRICA Y AMÉRICA DEL SUR. A 123 AÑOS DEL   HUMILLANTE SUCESO, UNA OBRA TEATRAL Y UN TEXTO EN CHILE RECREAN EL DRAMA DE UNA COMUNIDAD SUFRIDA COMUNIDAD INDÍGENA.      Texto: Erick Bellido Y. Fue en el marco de la inauguración de la Torre de Eiffel que el Gobierno de Francia efectuó en la ciudad de París entre el 6 de mayo y el 31 de octubre de 1889 una imponente exposición con el ánimo de reflejar la gran diversidad universal, como una forma de celebrar el Centenario de la Revolución bajo los lemas de igualdad, fraternidad y libertad. Si bien la expo contó con diversas escenografías y stand, hubo una espacio que dejó perplejo a cuanto visitante se apersonó en el encuentro. Si, porque Maurice   Maître -un empresario inescrupuloso-   resuelve literalmente secuestrar indígenas procedentes de A...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...

NEUROCIENCIA PARA RESETEAR LAS EMOCIONES

LA INTERACCIÓN ENTRE LOS PROCESOS GENÉTICOS QUE HEREDAMOS EN EL INCONSCIENTE Y LOS ESTÍMULOS DIRIGIDOS DE NUESTRO CONSCIENTE NOS PERMITEN CAMBIAR PAUTAS CONDUCTUALES. HOY LAS EMOCIONES FORMAN PARTE DE TODO ESE PROCESO, Y ESTIMULAN APRENDIZAJE, ATENCIÓN,  CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. Bellido Press El elemento esencial en el proceso de aprendizaje es la emoción, ello porque sólo se puede aprender aquello que se ama, que dice algo nuevo a la persona, que significa algo y que sobresale del entorno en Neuro-educación.  Al menos así lo asegura Francisco Mora, investigador  y doctor en Neurociencia en la Universidad de Oxford y catedrático de Fisiología de la Universidad Complutense,  quién profundiza sobre la materia en su libro: “Sin emoción –dice– no hay curiosidad, no hay atención, no hay aprendizaje, no hay memoria”, recientemente publicado por Alianza Editorial. Mora, quien también ha publicado profusos estudios sobre Neuro-educación, postula un sinnúme...