Ir al contenido principal

¿CORREAS CANINAS EN RETIRADA?

Es un clásico escuchar: ¡Ponle la correa al perro!... sumado a mensajes que recuerdan ¡Si no lo atas, el perro se escapará o podrían atropellarlo!. Frente aquella incertidumbre tan cotidiana, como doméstica, a millones de mascotas no les queda otra que someterse al ritual para optar al tradicional paseo, ya sea caminando o para salir en automóvil. 

Pero es realmente necesario o no, que tras cada paseo tu perrito o perrita sean atados desde su collar o arnés  para ser guiado por su custodio desde la correa mientras admiran ambos el entorno que los rodea.

Y si bien, la gráfica no deja lugar a muchas dudas, existen muchos países donde las leyes obligan a llevar atadas a nuestros fieles caninos, apelando a la seguridad de los peatones o por razones de salud y control sobre animales que pudieran revestir riesgos conductuales.

Muchos se resisten a privar a sus niños(as) -entienda mascotas- de libertad, liberándolos todo momento de las ataduras. Otros más cautos o cautas, se auto-limitan a dicha práctica solo a los parques, plazas, campos y playas, donde los cachupines juegan a ser libres, hasta que alguna persona enemiga de los animales saca sus garras para reclamar por temor al ladrido de un Chihuahua, Pomerania, Pastor Shethand, Pug, Shih Tzu, Yorkshire, poodle o cualquier otra raza pequeña...   

Comparte, difunde y debate en tus círculos si resulta oportuna la reflexión de una práctica ultra cotidiana en todo el mundo.

Envíame tus comentarios a erick@bellido.cl y los publicamos aquí.


Fuente: La infografía que ilustra la nota fue creada Jenny Williams para DINOS: (Dogs in Need of Space) y puedes explorar más del tema en:  http://notesfromadogwalker.com/2013/11/16/should-i-leash-my-dog-flowchart/





Comentarios

Entradas populares de este blog

"HUMAN ZOO"... CRUDA HISTORIA HECHA OBRA

CORRÍA FINES DEL SIGLO XIX, CUANDO UN ACAUDALADO EMPRESARIO BELGA, CONCRETÓ UNA DENIGRANTE EXPOSICIÓN EN PARIS: UN ZOOLÓGICO HUMANO CON INDÍGENAS PROCEDENTES DE ÁFRICA Y AMÉRICA DEL SUR. A 123 AÑOS DEL   HUMILLANTE SUCESO, UNA OBRA TEATRAL Y UN TEXTO EN CHILE RECREAN EL DRAMA DE UNA COMUNIDAD SUFRIDA COMUNIDAD INDÍGENA.      Texto: Erick Bellido Y. Fue en el marco de la inauguración de la Torre de Eiffel que el Gobierno de Francia efectuó en la ciudad de París entre el 6 de mayo y el 31 de octubre de 1889 una imponente exposición con el ánimo de reflejar la gran diversidad universal, como una forma de celebrar el Centenario de la Revolución bajo los lemas de igualdad, fraternidad y libertad. Si bien la expo contó con diversas escenografías y stand, hubo una espacio que dejó perplejo a cuanto visitante se apersonó en el encuentro. Si, porque Maurice   Maître -un empresario inescrupuloso-   resuelve literalmente secuestrar indígenas procedentes de A...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...

LA SIRENA DE BARNUMS

UN EXCÉNTRICO NORTEAMERICANO DEDICADO AL MUNDO DEL SHOW, CIRCO Y MUSEO, TUVO EN SU PODER LA EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA EXISTENCIA DE LAS SIRENAS: SU CUERPO ÍNTEGRO. PERO UN DESBASTADOR INCENDIÓ ELIMINÓ TODA EVIDENCIA FÍSICA, QUEDANDO SÓLO LA HISTORIA Y FOTOGRAFÍAS QUE DESMITIFICAN LAS LEYENDAS DE NAVEGANTES Y PESCADORES, PARA SUMAR POLÉMICAS EVIDENCIAS DE SU POTENCIAL EXISTENCIA. Texto: erick@bellido.cl Hay mentes creativas que mezcladas con técnicas de buena propaganda pueden lograr notoria popularidad. Es el caso de Phineas Taylor Barnums, una figura newyorquina de mediados del 1800 que logró fama y fortuna durante una carrera que se prolongó por casi 60 años anclado al rubro del divertimento de sello exótico, tras dar vida a exposiciones itinerantes altamente sorprendentes, las cuales sirvieron de base para construir circos y museos orientados principalmente al entretenimiento masivo. Aunque nuestro ilustre personaje murió en 1891, su legado volvió a estar vigente reci...