Ir al contenido principal

ARCHIVOS SECRETOS DEL DEPTO. 5O SALEN A LA LUZ

TRAS UN LABORIOSO ARTE DE RESTAURACIÓN, SE LOGRARON RESCATAR TRECE CUADERNOS QUE CONTIENEN EN SU INTERIOR UNA DOCUMENTACIÓN DE INVALUABLE  VALOR HISTÓRICO, Y QUE REVELAN EL PASAR DE LA INTELIGENCIA ‘NAZI’ POR TERRITORIO CHILENO. AHORA USTED PUEDE SER TESTIGO DE LA HISTORIA A UN CLIC.
Texto: Bellido Press
Recién iniciado el año 2018, el Archivo Nacional de Santiago en alianza con la Fundación para la Preservación de la Memoria del Judaísmo Chileno, y el Archivo Histórico del Judaísmo Chileno, acaban de anunciar que ya se encuentran disponibles para ser consultados los documentos con fines de investigación, los cuales desclasificarían pasajes inéditos del espionaje nazi en Chile.
Se trata de un inédito proyecto de conservación, restauración e investigación histórica de documentación que pertenecieron al extinto Departamento 50 de la Policía de Investigaciones, y donde se pueden explorar algunos pasajes anclados  entre 1937 al año 1947, los cuales dejan ver las estelas de aquellas redes tejidas por quienes formaron las filas de la Alemania nazi, y  que operaron en Chile en el más absoluto hermetismo.
La documentación de alto valor histórico,  cuenta con trece cuadernillos que contienen fichas, informes, declaraciones y telegramas policiales, insumos que denotan pasajes desconocidos, y que desde hoy pueden ser consultados sin restricción por público general. Además,  podrán acceder a otros materiales adicionales, como carnet de militantes y fotografías de la época.
Los investigadores y restauradores debieron levantar un amplio catastro de materiales, para luego proceder a su clasificación, identificación de origen y luego recién, activar un complejo proceso de higienizado, restauración, digitalización y labores de encuadernado. Claramente el propósito se focalizó en preservarlo adecuadamente, para facilitar la consulta de los archivos originales y su revisión en online a través del sitio web del Archivo Nacional de Chile.

EXPLORAR LOS ARCHIVOS DESCLASIFICADOS: 
Los documentos están en la web a disposición de quien quiera conocerlos accediendo al sitio aquí: http://www.archivonacional.cl/616/w3-article-77097.html

PARA LEER MÁS: 


Comentarios

Entradas populares de este blog

"HUMAN ZOO"... CRUDA HISTORIA HECHA OBRA

CORRÍA FINES DEL SIGLO XIX, CUANDO UN ACAUDALADO EMPRESARIO BELGA, CONCRETÓ UNA DENIGRANTE EXPOSICIÓN EN PARIS: UN ZOOLÓGICO HUMANO CON INDÍGENAS PROCEDENTES DE ÁFRICA Y AMÉRICA DEL SUR. A 123 AÑOS DEL   HUMILLANTE SUCESO, UNA OBRA TEATRAL Y UN TEXTO EN CHILE RECREAN EL DRAMA DE UNA COMUNIDAD SUFRIDA COMUNIDAD INDÍGENA.      Texto: Erick Bellido Y. Fue en el marco de la inauguración de la Torre de Eiffel que el Gobierno de Francia efectuó en la ciudad de París entre el 6 de mayo y el 31 de octubre de 1889 una imponente exposición con el ánimo de reflejar la gran diversidad universal, como una forma de celebrar el Centenario de la Revolución bajo los lemas de igualdad, fraternidad y libertad. Si bien la expo contó con diversas escenografías y stand, hubo una espacio que dejó perplejo a cuanto visitante se apersonó en el encuentro. Si, porque Maurice   Maître -un empresario inescrupuloso-   resuelve literalmente secuestrar indígenas procedentes de A...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...

NEUROCIENCIA PARA RESETEAR LAS EMOCIONES

LA INTERACCIÓN ENTRE LOS PROCESOS GENÉTICOS QUE HEREDAMOS EN EL INCONSCIENTE Y LOS ESTÍMULOS DIRIGIDOS DE NUESTRO CONSCIENTE NOS PERMITEN CAMBIAR PAUTAS CONDUCTUALES. HOY LAS EMOCIONES FORMAN PARTE DE TODO ESE PROCESO, Y ESTIMULAN APRENDIZAJE, ATENCIÓN,  CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. Bellido Press El elemento esencial en el proceso de aprendizaje es la emoción, ello porque sólo se puede aprender aquello que se ama, que dice algo nuevo a la persona, que significa algo y que sobresale del entorno en Neuro-educación.  Al menos así lo asegura Francisco Mora, investigador  y doctor en Neurociencia en la Universidad de Oxford y catedrático de Fisiología de la Universidad Complutense,  quién profundiza sobre la materia en su libro: “Sin emoción –dice– no hay curiosidad, no hay atención, no hay aprendizaje, no hay memoria”, recientemente publicado por Alianza Editorial. Mora, quien también ha publicado profusos estudios sobre Neuro-educación, postula un sinnúme...