¿Qué significa?, ¿Desde cuándo existen?, ¿Cómo piensan?, ¿De qué forma se diferencian?. Preguntas que aunque fueron más fáciles de responder los años 80’ y 90’, hoy vuelven a salir a la luz desde segmentos adolescentes. Una anti-tendencia que toma íconos del Brit Pop y New Wave, y que extrapoló a la forma de ser, actuar y vestir, pero fuera de toda moda y sacada del contexto social actual. Aquí un breve submarineo explorativo. Texto: Erick Bellido Y. No es tan simple definir una forma de vivir y sentir. Pero en algo ayuda volver a revisar videos en Youtube de música facturada en Europa en la década de los 80' revisando el legado y contenido brindado por grupos como Blur, Placebo, Suede, Pulp, y Oasis, todos los cuales reflejaron en parte el sentir ‘hipsters’. Una forma de ser, redescubierta por un amplio segmento adolescente en Chile, Perú y Colombia. Las niñas desde los 13 y 20 años usan accesorios como lentes grandes, pañuelines, calcetas y gorras como sacada...