
Gran Colisionador de Hadrones (LHC) devela la génesis del cosmos, tras reproducir en una imagen multicolor 13.700 millones de años atrás. El avance abre las puertas para descifrar enigmas claves para la física y el futuro de la humanidad.
No es Dios. Es una supermáquina desarrollada para desafiar las leyes de la física y recrear en condiciones de laboratorio una versión miniatura de lo que ocurrió durante una millonésima de segundo después del Big Bang. La captación de la imagen fotostática se logró gracias al Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el cual recreó con éxito un verdadero mini Big Bang, tras hacer colisionar iones de plomo, los cuales permitirán conocer más del plasma del que se formó el Universo hace 13.700 millones de años.
El polémico experimento no sólo generó temperaturas de un millón de veces más intensas que las registradas al centro del Sol, sino que además, generó bolas de fuego subatómicas densas y altamente candentes, con temperaturas que sobrepasaron los 10 billones de grados. Así, a estas temperaturas, los protones y neutrones que forman el núcleo de los átomos, se derriten formando un denso plasma de quark-gluones.
Cabe destacar, que en otras experimentaciones, ya se habían logrado hacer chocar protones tratando de buscar los orígenes del Universo, pero esta fue la primera vez que se logra una colisión de iones a gran escala. Este avance de la ciencia podría ayudar a encontrar el supuesto bosón de Higgs, dando nuevas luces sobre posibles leyes de la física, pero bajo un ambiente seguro y controlado
Al estudiar el plasma, los físicos esperan aprender más sobre la llamada “gran fuerza”, es decir, eso que mantiene unido al núcleo de un átomo y que es responsable del 98% de la masa del mismo.
Al conocer mejor los atomos, es posible investigar la creación o la mejora de los materiales, junto con llegar a cosas tan impensables como generación de energía infinita y limpia, crear elementos que no sean afectados por la gravedad, viajes a la velocidad de la luz, o bien, investigar formulas para detectar más a tiempo el cáncer cerebral.
Sin duda alguna, será difícil que las actuales generaciones logren ver todos los avances que esto originará.

Antigua imagen que emula el Big Bang
Comentarios
Publicar un comentario
Si escribes en el blog, tendrás mis comentarios en menos de 24 horas.