PARA NIÑOS(AS) Y JÓVENES LA PALABRA VACACIONES ES SINÓNIMO DE PASARLO BIEN. PERO
LOS PADRES QUE NO PARAN DE TRABAJAR, BUSCAN
ALTERNATIVAS PARA OCUPAR DE FORMA ENTRETENIDA LA AGENDA DE SUS HIJOS. AQUÍ SE RECOMIENDAN ALGUNAS OPCIONES Y CUIDADOS PARA SELECCIONAR UN BUEN CAMPAMENTO VERANIEGO.
Texto: erick@bellido.cl
Ya que muchos padres y madres no pueden salir de vacaciones entre enero y
febrero de 2014, ya sea por razones laborales o por ajustes financieros, hay muchos que
ven como salida alternativa enviar a sus hijos no sólo a la piscina, sino a
múltiples actividades recreativas creadas especialmente para aquellos escolares
que se encuentran muy aburridos de quedarse en sus casas o departamentos con
sus abuelos, tíos o vecinas.
Pero en los últimos años, aparece
como una alternativa conveniente, optar
por los ya conocidos ‘Campamentos de Verano’, ofertados por empresas privadas,
sindicatos de trabajadores, scouts, centros juveniles, comunidades místicas y religiosas. Pero, antes de entrar
en materia es válido indagar su seguridad y calidad de servicios, o bien, pensar en si los pequeños se encuentran preparados para asumir el desafío del
entretenimiento sin la presencia prolongada de sus padres.
Tenga presente que, aunque búsque, no existe
el campamento perfecto, no obstante, muchos de ellos, cuentan con las medidas
necesarias para asegurar una estadía sin contratiempos. Evidentemente, la percepción de los
peques puede cambiar según su rango de edad y madurez, pudiéndose o no adaptar
a grupos pequeños, medianos o grandes. Así, clave puede resultar revisar previamente el programa diario para las
jornadas recreativas o de esparcimiento,
ya que la rutina podría jugar en contra de los inquietos clientes. Una aventura diferente cada día puede ser muy
bien recepcionada, más aún si se matiza con actividades deportivas,
excursionismo, juegos en base a pistas,
y amplia oferta de itinerarios ideados para exprimir energías o explotar la creatividad vía
estímulos pro competencia formativa.
Antes de tomar tal o cual programa, agote intancias para el diálogo familiar, y evalúe su decisión
previamente a la determinación de enviar o no a vuestros hijos(as) a una escuela o campamento de verano. Explorar sus deseos, gustos y/o potenciales
expectativas puede ayudar significativamente a filtrar las mejores
alternativas.
PRUEBE SU PROPIO CHECK LIST
Explore aquí algunos de
los requisitos que debe reunir un campamento de calidad para los niños(as) y
jóvenes, además de algunas consultas que usted puede efectuar antes de
contratar un servicio para su tranquilidad y seguridad:
1. Deben contar con una enfermería adecuadamente dotada de elementos de primeros auxilios básicos y personal con conocimientos para atender posibles problemas de picaduras, golpes, diarrea, fiebres, vómitos, resfríos y diversos tipos de cortes o rasmillones. Además, cuando se trata de campamentos masivos, es clave la presencia de una ambulancia y de personal médico especializado para atender a algún caso grave de salud que pueda ocurrir, y que el lugar del campamento ofrezca un listado actualizado de centros hospitalarios cercanos.
2. Chequear que el recinto u
organización gestora del campamento cuente con los permisos y licencias para
entrar en funcionamiento. Fíjese en las instituciones que respaldan el
desarrollo de la iniciativa.
3. Los tutores y monitores
deben ser profesionales con formación idónea, vale decir, que promuevan valores,
refuerzos en el buen trato y con
visión inclusiva antidiscriminatoria.
4. Consulte si los
campamentos impulsan el refuerzo de las habilidades aprendidas en el ámbito
escolar, o bien, si estimulan aprendizajes lúdicos, integrativos, y educativos.
5. Explore si el equipo
organizador contempla roles de mediación, ello puede resultar clave cuando se
trata de manejar grandes grupos al
interior de un campamento donde se forman relaciones sociales nuevas.
6. Averigüe si los
campamentos o escuelas son ofertas consolidadas en el tiempo. La experiencia de
años anteriores puede ayudar a obtener referencias respecto al cumplimiento del
programa ofertado y aumentar la seguridad depositada en ellos.
7. Consulte si la
organización cuenta con traslados propios, cuál es el tipo de alojamiento
ofrecido, cuantos monitores designados por grupos o actividades hay
dispuestos, y lo mismo para efectos de
excursiones.
8. La dirección del
campamento debe exigir también una ficha sobre el estado de salud del niño,
calendario de vacunación, alergias o intolerancias. Si son asmáticos,
alérgicos, celíacos, diabéticos, o tengan problemas de sueño, de conducta o de
alimentación.
9. Evite que sus hijos
pequeños participen en deportes o actividades de riesgo, o bien, que presenten
alto grado de competitividad. Para ello puede acordar por escrito con los
organizadores en que actividades podría marginarse, consignando otras
alternativas para el sano esparcimiento.
10. Clave resulta mantener una
adecuada higiene del recinto, no solo muchos tarros de basura, sino personal dedicado
a la limpieza, seguridad y comodidad. Todas las instalaciones deben reunir
estos requisitos para garantizar el bienestar de los niños durante su estancia.
11. Indagué sobre los sistemas
de control o vigilancia diurna y vespertina, especialmente aquellos dispuestos
para la seguridad total del recinto donde se realizarán los campamentos de
verano: zonas de pernoctación, áreas de esparcimiento libre, piscinas, baños y
camarines.
12. Consulte sobre el sistema
de conservación de los alimentos perecibles, además de verificar si cuentan con
equipos electrógenos en caso de fallas de suministro eléctrico.
13. Pregunte que tipo de
personas ajenas a la organización del campamento se encuentran autorizadas de
poder ingresar y bajo que circunstancias.
14. Explore si el recinto donde
se realiza el campamento es de uso exclusivo para el desarrollo de las
actividades, o bien, es un lugar compartido con otras personas ajenas al mismo.
15. Corrobore si existe
coordinación fluida con los servicios de emergencia correspondientes a cada
comuna o sector donde se desarrollan los campamentos o escuelas de verano.
ALTERNATIVAS DE CAMPAMENTOS PARA EL 2014
Iglesia Metodista Pentecostal / Campamentos http://www.cimpmulchen.cl/?p=1781
Asociación de Guías y Scouts de Chile http://www.guiasyscoutsdechile.cl/index.php/contacto
Ami Stade http://www.stadefrancais.cl
Programa Abre Puertas http://www.mineduc.cl/index2.php?id_seccion=3272&id_portal=49&id_contenido=26198
INTEGRA http://www.trabajadoresdeintegra.cl/www/index.php/beneficios/item/83-beneficio-campamento-de-verano
MARWA http://www.marwa.cl/
Yo mando a mis hijos a los campamentos de verano del Colegio Brains. Ellos están encantados y yo también ya que además de pasárselo en grande aprenden otro idioma ya que el colegio es bilingüe. Lo recomiendo 100% para todo aquel que esté pensando en mandar a sus hijos a un campamento.
ResponderEliminar