Ir al contenido principal

TAZUMAL: LUCES Y ESTELAS ESPECTRALES

EN UN RECORRIDO POR LAS IMPONENTES RUINAS MAYAS CENTROAMERICANAS, UBICADAS A 80 KM DE SAN SALVADOR, EMERGEN EXTRAÑAS LUMINISCENCIAS QUE ASOMBRAN A TURISTAS Y LOCATARIOS, REVELANDO QUE LAS ALMAS POR AHÍ AÚN DEJAN SUS ESTELAS.

Por: Erick Bellido
Aún se respira una tétrica atmosfera al recorrer las ruinas. En pleno esplendor de la cultura Maya, el Tazumal, cuyo significado en lengua nahua-quiché es ‘lugar donde se consumen las almas’, sirvió como centro ceremonial de sacrificios humanos para dioses con capacidades polimórficas, que mutaban sus cuerpos entre aves y jaguares. Parte de aquello se deja ver a simple vista en tallados tridimensionales sobre piedra expuesta a la vista de todo quien visita el lugar.

Don Guillermo, uno de los guías y cuidadores del sitio arqueológico Tazumal en El Salvador, revela a Bellido Press “aquí suelen ocurrir con regular frecuencia fenómenos paranormales, día y noche, dejándose ver esferas de luz resplandecientes, y en otras ocasiones emergen luminiscencias que recubren la pirámide central con tonalidades que oscilan entre verde y violeta”.   
 En la foto de polera rosada, el redactor de la nota, acompañado al lado derecho de Don Guillermo, guía de Tazumal en El Salvador, y quien da testimonio a Bellido Press de los fenómenos que se registran en el sitio arqueológico.

Es que el lugar aún preserva gran parte de su legado patrimonial, pero claramente no a la vista del turista, sino bajo sus extensos terrenos de verdes prados, los que curiosamente colindan con un cementerio perteneciente al municipio de Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana, justo a 80 kilómetros de la ciudad capital de San Salvador, lugar que al fotografiar se logran detectar flujos de extrañas energías circulando.

El recinto también esconde el bosque del chaman, y bajo él, también se encuentran múltiples zonas de interés arqueológico y restos humanos de la cultura maya y tolteca, y donde las luces según relata Don Guillermo, “suelen aparecer para luego esconderse al contacto con los árboles o la tierra”.    

Por eso no es de extrañar que el lugar sea frecuentado por grupos místicos y esotéricos, brujas, ufólogos e invocadores de almas.
 En la imagen, uno de los árboles al interior del sitio arqueológico Tazumal, en el cual se contempla la presencia de las extrañas esferas y luminiscencias. La zona colinda justo con el cementerio.
 Extraño fenómeno de la refracción lumínica captado desde una toma de imagen generada desde celular modelo OWN

ALGO DE HISTORIA
Más allá de los extraños fenómenos lumínicos que pueden tener o no una explicación técnica racional o paranormal, lo objetivo es que las huellas de la civilización indígena que dominó El Salvador, antes de la era colonial, no sólo comprenden una serie de imponentes estructuras mayas que datan de los años 100 a 1.200 d.C., sino que además se relacionan con el legado dejado por Copán y otras grandes influencias de la cultura teotihuacana y tolteca.

Dentro de su estructura de 24 metros de altura, se han encontrado centenares de tumbas con vasijas, joyería de jade, espejos de pirita de hierro, artefactos de juego de pelota y cerámica con forma de lagartos, rostros de aves y piel escamosa.

El área arqueológica cuenta con una superficie aproximada es de 10 kilómetros cuadrados; y donde también se localizan otros lugares de igual riqueza histórica que dejan ver a quienes visitan el lugar sistemas de drenaje de aguas, accesos a tumbas, una cancha de pasto para el juego de pelotas a muerte, pirámides y templos que quedaron en completo abandono en el año 1.200 d.C.

PERFIL ARQUITECTURAL
Las pirámides construidas en El Salvador, fueron elaboradas al estilo maya sudoriental, utilizando como base el clásico adoquín,  que suma piedra y barro, pero que recubrieron en su época con un repello de barro y paja. 

Para su preservación hasta la fecha, los arqueólogos debieron efectuar diversas labores de restauración desde el año 1940 hasta el año 2005, recubriendo con cemento gran parte de las estructuras del complejo, para evitar derrumbes generados por la erosión natural del tiempo, y por los sucesivos sismos que azotan la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"HUMAN ZOO"... CRUDA HISTORIA HECHA OBRA

CORRÍA FINES DEL SIGLO XIX, CUANDO UN ACAUDALADO EMPRESARIO BELGA, CONCRETÓ UNA DENIGRANTE EXPOSICIÓN EN PARIS: UN ZOOLÓGICO HUMANO CON INDÍGENAS PROCEDENTES DE ÁFRICA Y AMÉRICA DEL SUR. A 123 AÑOS DEL   HUMILLANTE SUCESO, UNA OBRA TEATRAL Y UN TEXTO EN CHILE RECREAN EL DRAMA DE UNA COMUNIDAD SUFRIDA COMUNIDAD INDÍGENA.      Texto: Erick Bellido Y. Fue en el marco de la inauguración de la Torre de Eiffel que el Gobierno de Francia efectuó en la ciudad de París entre el 6 de mayo y el 31 de octubre de 1889 una imponente exposición con el ánimo de reflejar la gran diversidad universal, como una forma de celebrar el Centenario de la Revolución bajo los lemas de igualdad, fraternidad y libertad. Si bien la expo contó con diversas escenografías y stand, hubo una espacio que dejó perplejo a cuanto visitante se apersonó en el encuentro. Si, porque Maurice   Maître -un empresario inescrupuloso-   resuelve literalmente secuestrar indígenas procedentes de A...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...

LA SIRENA DE BARNUMS

UN EXCÉNTRICO NORTEAMERICANO DEDICADO AL MUNDO DEL SHOW, CIRCO Y MUSEO, TUVO EN SU PODER LA EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA EXISTENCIA DE LAS SIRENAS: SU CUERPO ÍNTEGRO. PERO UN DESBASTADOR INCENDIÓ ELIMINÓ TODA EVIDENCIA FÍSICA, QUEDANDO SÓLO LA HISTORIA Y FOTOGRAFÍAS QUE DESMITIFICAN LAS LEYENDAS DE NAVEGANTES Y PESCADORES, PARA SUMAR POLÉMICAS EVIDENCIAS DE SU POTENCIAL EXISTENCIA. Texto: erick@bellido.cl Hay mentes creativas que mezcladas con técnicas de buena propaganda pueden lograr notoria popularidad. Es el caso de Phineas Taylor Barnums, una figura newyorquina de mediados del 1800 que logró fama y fortuna durante una carrera que se prolongó por casi 60 años anclado al rubro del divertimento de sello exótico, tras dar vida a exposiciones itinerantes altamente sorprendentes, las cuales sirvieron de base para construir circos y museos orientados principalmente al entretenimiento masivo. Aunque nuestro ilustre personaje murió en 1891, su legado volvió a estar vigente reci...