Ir al contenido principal

IMPLANTAR CHIP AL CEREBRO HUMANO YA ES UNA REALIDAD

SE IMAGINA QUE EN SU CABEZA LE INSERTEN UN DISPOSITIVO QUE LE PERMITA CONTROLAR TODO TIPO DE ARTEFACTO TECNOLÓGICO CON SÓLO PENSARLO. SUENA DE CIENCIA FICCIÓN, PERO YA ES UNA REALIDAD, Y ‘ELON MUSK’ A TRAVÉS DE SU EMPRESA NEURALINK NUEVAMENTE MARCAN TENDENCIA, EN UN TERRENO QUE HASTA HACE POCOS AÑOS PARECÍA IMPOSIBLE.

Texto: Erick BELLIDO Yáñez

En Estados Unidos, la FDA, apoyo el desarrollo de implantes cerebrales para activar ensayos en humanos. Una batalla de larga data con experimentos fallidos entre medio, pero qué, superado el tiempo de ensayos y errores, ya tienen los permisos y pergaminos necesarios para iniciar operaciones en los quirófanos robotizados de Neuralink, la startup financiada por Elon Musk.

Y claramente, el futuro se hizo presente. Libros como ‘Frankenstein’ en 1816, o historias cinematográficas como’ Robocop’ en la década de los 80’, ya nos anticipaban la posibilidad de intervenir personas accidentadas para crear metahumanos. Pero desde la empresa del magnate dueño de ‘Teslta’ o ‘Space X’, entre otros mega holding, se apuran en indicar ante los medios de comunicación o en redes sociales que después de casi tres años de experimentación, su bioingeniería inserte en nanochips, ya permite aportar decididamente al mundo de la medicina, pues proyectan entre otros desafíos, recuperar la visión o movilidad a personas con distintos niveles de discapacidad, logros que ya han sido evidenciados en diversas publicaciones científicas, aunque los periodos de prueba aún continúan a la fecha.

Pese a las buenas nuevas, Neuralink, ha debido sortear un camino no exento de problemas, pues en sus fases experimentales efectuaron pruebas con diversos tipos de animales, incluyendo diversas especies de monos, para recién en marzo, contar con los permisos necesarios que dieran visado oficial al ensayo de implantes de chips en seres humanos, luego que pudieran evidenciar los positivos resultados de sus estudios clínicos inocuos para la salud de las personas que voluntariamente y bajo consentimiento se sometieron a pruebas.

Los próximos pasos, no serán masivos claramente, pues deben certificar con nuevos estudios de caso sus protocolos bioéticos, sanitarios y de control de riesgos al momento de incorporar implantes en la corteza cerebral, y cuyos aportes, sigan en la senda de ser utilizados en contribuir al bienestar de la salud humana, como por ejemplo, brindar asistencia a personas con parálisis parcial o total, pudiendo controlar con el chip inserto en su cabeza para dar movimiento con el pensamiento a una pierna o brazo robótico.

Neurodinámica del chip

Los científicos de esa compañía se encuentran desarrollando dispositivos que se implantan en el cerebro para conectarlo con una computadora. El objetivo es mejorar las capacidades humanas y tratar enfermedades neurológicas. Las interfaces de chips para personas con discapacidad son una aplicación de esta tecnología que busca restaurar o potenciar funciones sensoriales o motoras que se hayan perdido o dañado por alguna lesión o enfermedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SIRENA DE BARNUMS

UN EXCÉNTRICO NORTEAMERICANO DEDICADO AL MUNDO DEL SHOW, CIRCO Y MUSEO, TUVO EN SU PODER LA EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA EXISTENCIA DE LAS SIRENAS: SU CUERPO ÍNTEGRO. PERO UN DESBASTADOR INCENDIÓ ELIMINÓ TODA EVIDENCIA FÍSICA, QUEDANDO SÓLO LA HISTORIA Y FOTOGRAFÍAS QUE DESMITIFICAN LAS LEYENDAS DE NAVEGANTES Y PESCADORES, PARA SUMAR POLÉMICAS EVIDENCIAS DE SU POTENCIAL EXISTENCIA. Texto: erick@bellido.cl Hay mentes creativas que mezcladas con técnicas de buena propaganda pueden lograr notoria popularidad. Es el caso de Phineas Taylor Barnums, una figura newyorquina de mediados del 1800 que logró fama y fortuna durante una carrera que se prolongó por casi 60 años anclado al rubro del divertimento de sello exótico, tras dar vida a exposiciones itinerantes altamente sorprendentes, las cuales sirvieron de base para construir circos y museos orientados principalmente al entretenimiento masivo. Aunque nuestro ilustre personaje murió en 1891, su legado volvió a estar vigente reci...

MYRIAM RIQUELME: LA DESCONOCIDA ARTESANA DETRÁS DE 31 MINUTOS

En el marco del Día Mundial del Titiritero, descubrimos a la creadora de reconocidas marionetas de la T.V y que integran el clan de muppets televisivo liderado por Tulio Triviño, Patana, Guaripolo y Juan Carlos Bodoque.   A ellos se suma una larga lista de corpóreos creados por ella, como Segurito, Guru guro, Condorito y el conejo Duracell. Texto: Erick Bellido Sumergida entre moldes, bocetos, ojos de goma eva, rollos de telas e hilos de los más diversos colores, Myriam Riquelme, la diseñadora de reconocibles muñecos bocones y marionetas, hecha a volar su imaginación antes de dar vida a los variopintos personajes de la aclamada serie infantil ‘31 Minutos’. Todo ese proceso que evoluciona progresivamente desde la idea primigenia hasta su creación definitiva ocurre al interior de un pequeño taller adaptado en el segundo piso de su hogar en la comuna de Independencia. La diseñadora de los afamados muñecos no es de muchas palabras, y aunque es escaso su tiempo para el di...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...