HASTA FINES DE JULIO, EL ARCHIVO NACIONAL DE SANTIAGO DE CHILE, PRESENTA UNA EXPOSICIÓN ÚNICA EN SU TIPO EN TODO EL MUNDO: IMÁGENES METAFÓRICAS QUE VISUALIZAN OCULTOS FLAGELOS QUE ATENTAN CONTRA LA SOCIEDAD GLOBAL. UN INNOVADOR MONTAJE QUE NO LO DEJARÁ INDIFERENTE.
Texto: Erick Bellido Y.
Desde el pasado 29 de junio y hasta el 29 de julio, en el marco del 78 aniversario de la PDI -policía civil chilena- se invita a toda la ciudadanía a recorrer una simbólica selección de impactantes imágenes que captan artísticamente la escencia de una singular selección de obras compuesta por fotografías, piezas gráficas y acrílicos sobre tela preparados por jóvenes creativos chilenos y tercera edad con la finalidad de evidenciar horrorosos dramas sociales y fenómenos emergentes que alteran frecuentemente la paz ciudadana mundial.
El sensible montaje itinerante que lleva por nombre “Exposición Delitos Contra la Familia 2011", fue creado especialmente para tocar la fibra humanitaria a fin de educar en el dolor del otro, además de orientar, reflexionar, impulsar eventuales denuncias y prevenir estratégicamente temas relativos a: delitos sexuales, violencia intrafamiliar, maltrato infantil, bullying y peores formas de trabajo infantil.
GÉNESIS DE LA EXPOSICIÓN
En el mes de abril de 2011, se dieron a conocer las bases del concurso públicamente en dependencias del Congreso Nacional de Santiago, efectuando un llamado a la participación de estudiantes, profesionales y autodidactas de Chile y el extranjero, a fin de hacerse parte junto con la policía en el rol de la prevención situacional.
Y precisamente, gracias a ésta invitación, la cual fue promovida mediante video virales en Youtube, e-mail masivos a colegios, centros culturales, institutos profesionales y universidades, se logró reunir una infinidad de propuestas, de las cuales se preseleccionaron poco más de 230 propuestas inéditas, para finalmente reunir a un selecto jurado, liderado por connotados fotógrafos, artistas visuales, pintores y psicólogos, junto a personal de la PDI y del Servicio Nacional de Menores (SENAME), quienes se dieron la tarea de escoger los mejores 60 trabajos para ser premiados y presentados durante un mes en la Sala de Exposiciones del Archivo Nacional, para luego, iniciar una dinámica campaña de difusión que pretende visitar diversas ciudades, utilizando las piezas gráficas producidas para labores de promoción educo-preventiva, junto con empoderar en los espectadores consejos de autocuidado y orientación sobre como y donde denunciar los temas retratados.
APOSTAR POR CAUSAS NOBLES
La "Exposición Delitos Contra la Familia 2011", cuenta con trabajos procedentes de diversas casas de estudios y talleres de arte, contando con el respaldo del Plan Chile Seguro del Ministerio del Interior, y auspicio de la Universidad Los Leones, Mac OnLine, Telefónica-Movistar y Editorial Pehuén, todas empresas alineadas en el eje de la Responsabilidad Social, bajo el ideario de estimular la participación ciudadana actuando unidos para doblegar la comisión de actos que pueden llegar a ser constitutivos de delito, evitando mostrar el rostro real de víctimas e imputados de casos en procesos de investigación policial o judicial.
Fue así, que gracias a los trabajos recepcionados, la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Familia de la PDI hoy cuenta con un invaluable banco de imágenes que le permiten continuar asistiendo labores de sensibilización situacional en terreno para que la gente rompa el silencio y denuncie.
PREMIADOS
Entre las más de 60 obras resalta el trabajo del pintor de realismo mágico Marcelo Guerra, acrílicos y óleos de colectivos de la tercera edad, y evidentemente, el aporte de las creaciones de decénas de creativos y de los ganadores que este año son:
* Rodrigo Montesino Rocha, estudiante de la carrera de Diseño Publicitario del Instituto Profesional Los Leones, se adjudicó el premio al primer lugar en la Categoría Gráfica y Artes Visuales.
* Karoll Flores Sarmiento, estudiante de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Inacap de Apoquindo, se adjudicó el premio al primer lugar en la Categoría Fotografía.
Texto: Erick Bellido Y.
Desde el pasado 29 de junio y hasta el 29 de julio, en el marco del 78 aniversario de la PDI -policía civil chilena- se invita a toda la ciudadanía a recorrer una simbólica selección de impactantes imágenes que captan artísticamente la escencia de una singular selección de obras compuesta por fotografías, piezas gráficas y acrílicos sobre tela preparados por jóvenes creativos chilenos y tercera edad con la finalidad de evidenciar horrorosos dramas sociales y fenómenos emergentes que alteran frecuentemente la paz ciudadana mundial.
El sensible montaje itinerante que lleva por nombre “Exposición Delitos Contra la Familia 2011", fue creado especialmente para tocar la fibra humanitaria a fin de educar en el dolor del otro, además de orientar, reflexionar, impulsar eventuales denuncias y prevenir estratégicamente temas relativos a: delitos sexuales, violencia intrafamiliar, maltrato infantil, bullying y peores formas de trabajo infantil.
GÉNESIS DE LA EXPOSICIÓN
En el mes de abril de 2011, se dieron a conocer las bases del concurso públicamente en dependencias del Congreso Nacional de Santiago, efectuando un llamado a la participación de estudiantes, profesionales y autodidactas de Chile y el extranjero, a fin de hacerse parte junto con la policía en el rol de la prevención situacional.
Y precisamente, gracias a ésta invitación, la cual fue promovida mediante video virales en Youtube, e-mail masivos a colegios, centros culturales, institutos profesionales y universidades, se logró reunir una infinidad de propuestas, de las cuales se preseleccionaron poco más de 230 propuestas inéditas, para finalmente reunir a un selecto jurado, liderado por connotados fotógrafos, artistas visuales, pintores y psicólogos, junto a personal de la PDI y del Servicio Nacional de Menores (SENAME), quienes se dieron la tarea de escoger los mejores 60 trabajos para ser premiados y presentados durante un mes en la Sala de Exposiciones del Archivo Nacional, para luego, iniciar una dinámica campaña de difusión que pretende visitar diversas ciudades, utilizando las piezas gráficas producidas para labores de promoción educo-preventiva, junto con empoderar en los espectadores consejos de autocuidado y orientación sobre como y donde denunciar los temas retratados.
APOSTAR POR CAUSAS NOBLES
La "Exposición Delitos Contra la Familia 2011", cuenta con trabajos procedentes de diversas casas de estudios y talleres de arte, contando con el respaldo del Plan Chile Seguro del Ministerio del Interior, y auspicio de la Universidad Los Leones, Mac OnLine, Telefónica-Movistar y Editorial Pehuén, todas empresas alineadas en el eje de la Responsabilidad Social, bajo el ideario de estimular la participación ciudadana actuando unidos para doblegar la comisión de actos que pueden llegar a ser constitutivos de delito, evitando mostrar el rostro real de víctimas e imputados de casos en procesos de investigación policial o judicial.
Fue así, que gracias a los trabajos recepcionados, la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Familia de la PDI hoy cuenta con un invaluable banco de imágenes que le permiten continuar asistiendo labores de sensibilización situacional en terreno para que la gente rompa el silencio y denuncie.
PREMIADOS
Entre las más de 60 obras resalta el trabajo del pintor de realismo mágico Marcelo Guerra, acrílicos y óleos de colectivos de la tercera edad, y evidentemente, el aporte de las creaciones de decénas de creativos y de los ganadores que este año son:
* Rodrigo Montesino Rocha, estudiante de la carrera de Diseño Publicitario del Instituto Profesional Los Leones, se adjudicó el premio al primer lugar en la Categoría Gráfica y Artes Visuales.
* Karoll Flores Sarmiento, estudiante de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Inacap de Apoquindo, se adjudicó el premio al primer lugar en la Categoría Fotografía.
Comentarios
Publicar un comentario
Si escribes en el blog, tendrás mis comentarios en menos de 24 horas.