UTILIZANDO LAS ARTES ESCÉNICAS LA POLICÍA CIVIL DE CHILE, NUEVAMENTE SORPRENDE EN SU ROL EDUCO-PREVENTIVO, INVITANDO A LA CIUDADANÍA A REFLEXIONAR Y DESCUBRIR EL LADO 'A' Y 'B' DEL PEDÓFILO, DEVELANDO DESDE LA ETAPA DE LA SEDUCCIÓN HASTA EL ENGAÑO PARA CONCRETAR UN POTENCIAL ABUSO SEXUAL A UN MENOR.
Texto: Erick Bellido
A tablero vuelto, debutó esta semana -segunda quincena de junio- en el Teatro Marina del Sol la obra “Huellas de un Abuso”. Montaje que logra estremecer y sensibilizar sutilmente a la audiencia, evidenciando el oportunismo, seducción y engaño utilizado por pederastras o abusadores para cautivar la ingenuidad de niños y niñas. A ello se suman las señales e indicios que entregan las víctimas de abusos, junto con denotar los procedimientos investigativos policiales en torno a este tipo de actos delictuales.
Así, los temas angulares de la representación actoral fueron desarrollados por un equipo multidisciplinario, liderado por la Productora Empro, la asesoría de los Oficiales Policiales de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de Concepción, SENAME y el Departamento de Apoyo y Acción Comunitaria (DACOM) de la PDI.
Cabe destacar, que el montaje escrito por Felipe Innocenti, fue pensado desde su génesis como una pieza teatral dirigida específicamente para generar conciencia de una problemática latente transversalmente al interior del tejido social de la sociedad chilena, donde nadie está eximido de no verse expuesto de forma directa o indirecta, lo cual justifica aún más la necesidad de generar nuevas alternativas para abordar el tema en cuestión.
Y si bien el público objetivo de la obra está segmentado para adultos y profesionales del área educacional, también es propicio que sea visto por todos quienes se encuentren insertos en la dinámica de generar agentes prevención de delitos sexuales a niños, niñas y adolescentes, ya que al finalizar la obra, se abre un espacio para el diálogo con los actores, una psicóloga y evidentemente, policías de la PDI, a fin de despejar dudas de la audiencia.
VOCES POS ESTRENO
A juicio del jefe de la Brisexme de Concepción, Comisario Claudio González “se trata de una instancia emotiva que tiene por misión lograr sensibilizar sobre este tema, para que un menor abusado sexualmente no se transforme en sólo una estadística, un número, sino que se comprenda que cada abuso significa marcar una vida para siempre”.
Por otra parte, María Elena Tapia, Gerente general de Ahorrocop, en su calidad de auspiciador de la obra, sostuvo que “si bien es complejo abordar los flagelos asociados a los delitos sexuales, la calidad del trabajo actoral empeñado en la obra ‘Huellas de un Abuso’ logra llegar profundamente a la audiencia, instando a otras empresas a no quedar indiferentes, pues es relevante apoyar trabajo preventivo policial con responsabilidad social”.
Tras debutar en el Teatro Marina del Sol el pasado 21 y 22 de junio en la ciudad penquista, la PDI evalúa efectuar nuevas presentaciones en otras regiones del país, entre las que se contempla la Región Metropolitana.
RECURRIR AL TEATRO ¿Por qué?
La utilización de una obra de teatro, con guiones originales a partir del levantamiento de historias y situaciones reales, permite representar situaciones cotidianas, donde los participantes observen con claridad las dinámicas personales y grupales, logrando que los espectadores pueden identificar sus propias realidades, o bien, promover nuevas formas de autocuidado, de forma de entablar una dinámica distinta de afrontar la problemática.
A juicio de Felipe Innocenti "hoy en día, la comunicación no se limita a una simple información objetiva y racional, sino que para ser eficaz la comunicación se dirige cada vez más al lado emocional de las personas".
Así, gracias a la intervención en vivo de los actores, el público tendrá la oportunidad de ilustrar de una manera dinámica y estremecedora una temática compleja de ser abordada, pero esta vez, tomando en cuenta las diversas aristas y dimensiones de un fenómeno cada vez más emergente y peligroso para la seguridad de las familias, niños y niñas.
MÁS INFORMACIÓN
www.pdichile.cl
Comentarios
Publicar un comentario
Si escribes en el blog, tendrás mis comentarios en menos de 24 horas.