Ir al contenido principal

VESTIGIOS DE ENIGMÁTICA BOLA DE FUEGO



En la capital de Argentina el ambiente está confuso tras el reciente caso de la explosión que terminó por cobrar la vida de una mujer de nacionalidad peruana, junto con destruir dos viviendas y tres vehículos la madrugada del 27 de septiembre pasado en la ciudad bonaerense de Esteban Echeverría.
Si bien los primeros reportes indican que se habría tratado de un cuerpo celeste procedente del cielo envuelto en llamas, horas después la versión cambió radicalmente, señalando que se trataría de una simple explosión causada por un tubo o balón de gas de 45 kilos, según reportó la Policía Federal de Argentina, tras levantar desde el sitio del suceso una serie de indicios que corroborarían la tesis de un potencial escape de gas, el cual posiblemente hubiera originado la inesperada explosión.
Pero a dos días de ocurrido el evento, emergen nuevas evidencias que indicarían que quizás las versiones de una "bola de fuego" caída del cielo -un meteorito o chatarra espacial- no debiera ser desestimada tan rápidamente.
Sin ir más lejos, el día de hoy el noticiero América T.V, liberó sorprendentes imágenes que aportan valioso material para ser analizado. Entre los elementos o sustancias que más llaman la atención, figura una sustancia blanca que emerge sobre el respiradero del otrora baño de mujeres, y cuya composición, según los testigos, es como de hielo, pero sin trasmitir frío, y al desgranarlo el material se desprende como si fuera una blanda composición de arenilla.
La otra pieza, es de composición ferrosa o metálica, encontrada en el perímetro de la zona cero donde ocurrió la explosión, quedando en evidencia tras la remoción de escombros los silentes vestigios de un singular cráter.
Aunque el caso continúa en proceso de investigación, los fotogramas evidenciados al inicio de esta nota, ya permiten conjeturar hacia donde debería apuntar la tesis demostración sobre la real fuente generadora de la abrupta destrucción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"HUMAN ZOO"... CRUDA HISTORIA HECHA OBRA

CORRÍA FINES DEL SIGLO XIX, CUANDO UN ACAUDALADO EMPRESARIO BELGA, CONCRETÓ UNA DENIGRANTE EXPOSICIÓN EN PARIS: UN ZOOLÓGICO HUMANO CON INDÍGENAS PROCEDENTES DE ÁFRICA Y AMÉRICA DEL SUR. A 123 AÑOS DEL   HUMILLANTE SUCESO, UNA OBRA TEATRAL Y UN TEXTO EN CHILE RECREAN EL DRAMA DE UNA COMUNIDAD SUFRIDA COMUNIDAD INDÍGENA.      Texto: Erick Bellido Y. Fue en el marco de la inauguración de la Torre de Eiffel que el Gobierno de Francia efectuó en la ciudad de París entre el 6 de mayo y el 31 de octubre de 1889 una imponente exposición con el ánimo de reflejar la gran diversidad universal, como una forma de celebrar el Centenario de la Revolución bajo los lemas de igualdad, fraternidad y libertad. Si bien la expo contó con diversas escenografías y stand, hubo una espacio que dejó perplejo a cuanto visitante se apersonó en el encuentro. Si, porque Maurice   Maître -un empresario inescrupuloso-   resuelve literalmente secuestrar indígenas procedentes de A...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...

LA SIRENA DE BARNUMS

UN EXCÉNTRICO NORTEAMERICANO DEDICADO AL MUNDO DEL SHOW, CIRCO Y MUSEO, TUVO EN SU PODER LA EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA EXISTENCIA DE LAS SIRENAS: SU CUERPO ÍNTEGRO. PERO UN DESBASTADOR INCENDIÓ ELIMINÓ TODA EVIDENCIA FÍSICA, QUEDANDO SÓLO LA HISTORIA Y FOTOGRAFÍAS QUE DESMITIFICAN LAS LEYENDAS DE NAVEGANTES Y PESCADORES, PARA SUMAR POLÉMICAS EVIDENCIAS DE SU POTENCIAL EXISTENCIA. Texto: erick@bellido.cl Hay mentes creativas que mezcladas con técnicas de buena propaganda pueden lograr notoria popularidad. Es el caso de Phineas Taylor Barnums, una figura newyorquina de mediados del 1800 que logró fama y fortuna durante una carrera que se prolongó por casi 60 años anclado al rubro del divertimento de sello exótico, tras dar vida a exposiciones itinerantes altamente sorprendentes, las cuales sirvieron de base para construir circos y museos orientados principalmente al entretenimiento masivo. Aunque nuestro ilustre personaje murió en 1891, su legado volvió a estar vigente reci...