Ir al contenido principal

POLICÍA PREVIENE EL BULLYING CON ANIMACIONES 2D

CON ANIMACIONES 2D, LIBRILLOS DIDÁCTICOS Y TRÍPTICOS, LA PDI INNOVA A LA HORA DE SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD, VISIBILIZANDO LOS PROBLEMAS DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR, PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DETECTEN POTENCIALES SITUACIONES VIVIDAS POR ELLOS, PIDAN AYUDA O DEN AVISO A TIEMPO.

Texto: Erick Bellido Y.

Los personajes no hablan, pero se apoyan en un relato dinámico, breve, con diversas vivencias y un mensaje positivo que refuerza la empatía y la resolución de conflicto. Cada historia expone una situación cotidiana y detectada en millares de las escuelas o colegios de todo el planeta, pero que por diversos motivos muchos niños(as) evitan revelar el drama que esconden tras cada agresión o maltrato, principalmente por temor al que dirán, burlas y/o amenazas.

Con el fin de aportar al estímulo del sano debate y la reflexión para unificar voluntades con miras a vivir sin violencia y mejorar las relaciones entre los educandos que cursan el primer ciclo de enseñanza general básica, la PDI -policía civil de Chile- con el apoyo de la Universidad Uniacc, desde hoy colocaron disposición de profesores chilenos y extranjeros la “Caja de Herramientas No + Bullying”. Material didáctico complementario al rol educo-preventivo, dispuesto en www.pdichile.cl/jenafam para ser utilizado en los colegios y los hogares a modo de visualizar en niños y niñas las nocivas consecuencias que pueden producir en otros compañeros de aula las bromas desmedidas, insultos y humillaciones que terminan erosionando las relaciones humanas, producto de las agresiones del tipo físico, psicológico y emocional; violencia escolar y Bullying, que muchas veces culmina con amenazas y lesiones, además de daños a la salud mental que terminan dejando huellas que afectan tanto al círculo directo de las víctimas, observadores y victimarios, como a todos los miembros de la comunidad educativa.
Es destacable que la serie de animaciones gráficas no va sola, sino que es complementada con libros para niños y profesores, los cuales permiten dar orientación a los mensajes que entrega el kit de personajes de fantasía que permiten ilustrar los problemas de convivencia escolar, pero destacando la capacidad de los propios niños(as) para transformar la adversidad en una oportunidad, en donde ellos pueden llegar a ser incluso, líderes positivos y protagonistas de un ambiente escolar más digno, amigable, solidario y justo para todas las personas.

Finalmente, la mentada campaña empodera la necesidad de potenciar el control y asistencia parental en los educandos, dado que es parte fundamental para activar el diálogo y reforzar la disciplina en los escolares que inician su proceso de educación básica o primaria, siendo un camino alternativo que facilita generar procesos de cambio centrados en el respeto, la tolerancia a la diversidad, inclusión social, no discriminación, solidaridad y empatía.

Comentarios

  1. http://www.publimetro.cl/nota/cronica/lanzan-video-para-campana-rompe-el-silencio-avisa-no-bullying/xIQkjd!YWdJoenJ0/

    http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_cat=1676&id_reg=1741881

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si escribes en el blog, tendrás mis comentarios en menos de 24 horas.

Entradas populares de este blog

LA SIRENA DE BARNUMS

UN EXCÉNTRICO NORTEAMERICANO DEDICADO AL MUNDO DEL SHOW, CIRCO Y MUSEO, TUVO EN SU PODER LA EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA EXISTENCIA DE LAS SIRENAS: SU CUERPO ÍNTEGRO. PERO UN DESBASTADOR INCENDIÓ ELIMINÓ TODA EVIDENCIA FÍSICA, QUEDANDO SÓLO LA HISTORIA Y FOTOGRAFÍAS QUE DESMITIFICAN LAS LEYENDAS DE NAVEGANTES Y PESCADORES, PARA SUMAR POLÉMICAS EVIDENCIAS DE SU POTENCIAL EXISTENCIA. Texto: erick@bellido.cl Hay mentes creativas que mezcladas con técnicas de buena propaganda pueden lograr notoria popularidad. Es el caso de Phineas Taylor Barnums, una figura newyorquina de mediados del 1800 que logró fama y fortuna durante una carrera que se prolongó por casi 60 años anclado al rubro del divertimento de sello exótico, tras dar vida a exposiciones itinerantes altamente sorprendentes, las cuales sirvieron de base para construir circos y museos orientados principalmente al entretenimiento masivo. Aunque nuestro ilustre personaje murió en 1891, su legado volvió a estar vigente reci...

MYRIAM RIQUELME: LA DESCONOCIDA ARTESANA DETRÁS DE 31 MINUTOS

En el marco del Día Mundial del Titiritero, descubrimos a la creadora de reconocidas marionetas de la T.V y que integran el clan de muppets televisivo liderado por Tulio Triviño, Patana, Guaripolo y Juan Carlos Bodoque.   A ellos se suma una larga lista de corpóreos creados por ella, como Segurito, Guru guro, Condorito y el conejo Duracell. Texto: Erick Bellido Sumergida entre moldes, bocetos, ojos de goma eva, rollos de telas e hilos de los más diversos colores, Myriam Riquelme, la diseñadora de reconocibles muñecos bocones y marionetas, hecha a volar su imaginación antes de dar vida a los variopintos personajes de la aclamada serie infantil ‘31 Minutos’. Todo ese proceso que evoluciona progresivamente desde la idea primigenia hasta su creación definitiva ocurre al interior de un pequeño taller adaptado en el segundo piso de su hogar en la comuna de Independencia. La diseñadora de los afamados muñecos no es de muchas palabras, y aunque es escaso su tiempo para el di...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...