Ir al contenido principal

VOLCÁN HUDSON ASUSTA A CHILE

DESDE AYER POR LA NOCHE SE INCREMENTÓ LA ACTIVIDAD SÍSMICA SUBTERÁNEA RELACIONADA CON EL MACIZO QUE TIENE EN ALERTA ROJA A LA LOCALIDAD DE AYSÉN Y PUEBLOS DE ARGENTINA.
Erick Bellido Y.


Chile decreta alerta roja y evacua más de un centenar -119- de locatarios que viven en las cercanías del volcán Hudson, el cual registra una permanente y progresiva actividad sísmica, la cual afecta a las comunas de Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, según reveló la tarde de hoy la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI).
Las autoridades de gobierno no descartan una inminente erupción, razón por la cual el Hudson obligó a evacuar un radio superior a los 45 kilómetros fruto de la información obtenida de distintos sistemas de monitoreo del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y de la evidencias obtenidas sismográficas, fílmicas y fotográficas captadas tras una serie de análisis terrestres y sobrevuelos efectuados por geólogos en compañía de la autoridades políticas -Intendente y gobernador regional- de la zona en comento y expertos del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS).
Actualmente se constituye el comité de emergencia regional y provincial, junto con realizar labores de evacuación de potenciales riesgos para un sector eminentemente ganadero y silbo-agropecuario.
Cabe señalar, que el volcán Hudson se eleva a 1.790 metros de altura, ubicándose a 15 kilómetros del Océano Pacífico. Tiene una base de 5 kilómetros y termina en una meseta de 3 kilómetros. El diámetro del cráter principal es de 500 metros aproximadamente. Su área geográfica queda próxima a la localidad de Chubut y a más de 520 kilómetros de Bariloche, Argentina, razón por la cual la nación trasandina sigue de cerca la evaluación de los eventos sísmicos y monitoreos de potenciales riesgos de fumarolas tóxicas para la salud humana.
Tanto Chile como Argentina, refuerzan la vigilancia técnica del comportamiento del volcán Hudson, junto con activar una serie de protocolos de seguridad y logística a fin de cautelar la aplicación de los planes comunales de emergencia, ámbito preventivo y el alistamiento de los recursos del Sistema de Protección Civil.

ACTIVIDAD DEL HUDSON
* 1971: Su actividad registró cenizas en Chile Chico -Patagonia- y el sector de Los Antiguos -Patagonia Argentina-.
* 1991: el 8 de agosto el cráter marca el inicio de su reactivación, tras 20 años de silencio, prolongando su actividad hasta el 29 de diciembre con una tóxica columna de gases, humo, vapor y polvo, la cual cubrió casi 2 mil kilómetros y elevarse sus nubes de azufre hasta los 12 mil metros de altura, afectando a Chile y Argentina en la localidad de Ushuaia.

ÚLTIMAS NOVEDADES
* Al cierre de esta edición, ya se reporta una significativa columna de humo denso gris por sobre los 2 mil metros.
* Actividad volcánica del Hudson no afectará las operaciones de HidroAysén, pues la empresa cambió su trazado para evitarlo, al igual que el volcán Chaitén.
* Seguidilla de temblores en Aysén y mar adentro mantienen al SHOA alertas... especialmente por epicentros sísmicos cerca de isla Quemada y Laguna San Rafael.
* La saga de temblores varió desde un promedio de 15 a 20 sismos por hora el día 26 de octubre, para bajar durante la madrugada del 27 de octubre a un total de 3 sismos por hora.
* Actualmente autoridades del Gobierno regional de Chile, efectúan monitoreo de la potencial crecida del Río Huemules y evacúan a las últimas personas que se resisten a dejar el lugar.

Explora más información en:
http://www.volcano.si.edu/world/
http://www.onemi.cl/html/regiones/reg_14.html

Otros Volcanes Activos en 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SIRENA DE BARNUMS

UN EXCÉNTRICO NORTEAMERICANO DEDICADO AL MUNDO DEL SHOW, CIRCO Y MUSEO, TUVO EN SU PODER LA EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA EXISTENCIA DE LAS SIRENAS: SU CUERPO ÍNTEGRO. PERO UN DESBASTADOR INCENDIÓ ELIMINÓ TODA EVIDENCIA FÍSICA, QUEDANDO SÓLO LA HISTORIA Y FOTOGRAFÍAS QUE DESMITIFICAN LAS LEYENDAS DE NAVEGANTES Y PESCADORES, PARA SUMAR POLÉMICAS EVIDENCIAS DE SU POTENCIAL EXISTENCIA. Texto: erick@bellido.cl Hay mentes creativas que mezcladas con técnicas de buena propaganda pueden lograr notoria popularidad. Es el caso de Phineas Taylor Barnums, una figura newyorquina de mediados del 1800 que logró fama y fortuna durante una carrera que se prolongó por casi 60 años anclado al rubro del divertimento de sello exótico, tras dar vida a exposiciones itinerantes altamente sorprendentes, las cuales sirvieron de base para construir circos y museos orientados principalmente al entretenimiento masivo. Aunque nuestro ilustre personaje murió en 1891, su legado volvió a estar vigente reci...

MYRIAM RIQUELME: LA DESCONOCIDA ARTESANA DETRÁS DE 31 MINUTOS

En el marco del Día Mundial del Titiritero, descubrimos a la creadora de reconocidas marionetas de la T.V y que integran el clan de muppets televisivo liderado por Tulio Triviño, Patana, Guaripolo y Juan Carlos Bodoque.   A ellos se suma una larga lista de corpóreos creados por ella, como Segurito, Guru guro, Condorito y el conejo Duracell. Texto: Erick Bellido Sumergida entre moldes, bocetos, ojos de goma eva, rollos de telas e hilos de los más diversos colores, Myriam Riquelme, la diseñadora de reconocibles muñecos bocones y marionetas, hecha a volar su imaginación antes de dar vida a los variopintos personajes de la aclamada serie infantil ‘31 Minutos’. Todo ese proceso que evoluciona progresivamente desde la idea primigenia hasta su creación definitiva ocurre al interior de un pequeño taller adaptado en el segundo piso de su hogar en la comuna de Independencia. La diseñadora de los afamados muñecos no es de muchas palabras, y aunque es escaso su tiempo para el di...

BONDAGE… ATADURAS SEXUALES PROHIBIDAS

DENTRO DEL MERCADO DEL PLACER, EMERGE EL “BONDAGE” COMO ALTERNATIVA PARA ACTIVAR LA LIBIDO A TRAVÉS DE SENSACIONES LIBERADAS CON ATADURAS DE CUERDAS, CADENAS, CORBATAS O PAÑOLETAS, INSUMOS QUE INMOVILIZAN EN MEDIO DE UN JUEGO SEXUAL DESATADO ENTRE DOMINANTES Y ESCLAVAS, PROMETIENDO AIRE FRESCO AL ÉXTASIS EXTREMO. Texto: Erick Bellido Algunos exploran el uso de cuerdas y nudos para generar construcciones de coligue terrestres y sobre árboles en campamentos scouts. Pero otros, optan por dejar las maderas a un lado y cambiarlas por su cuerpo para vivir experiencias íntimas a base de ataduras sobre la ropa o sin ella, que prometen garantizar elevadas dosis de estimulo por roce y presión de cuerdas en las zonas erógenas para inyectar una recarga adicional de adrenalina al desplazarse sobre la piel metros y metros de sogas anudadas, previa, durante o posterior a un encuentro sexual. En medio de la búsqueda estética de la pareja por experimentar pasajes alternativos en la intimi...